El síndrome del piriforme
Es una patología que en medicina podemos encontrar que afecta el músculo piriforme o piramidal ubicado en la profundidad en la región de la zona glútea, es un musculo que une el hueso Sacro con el fémur, que tiene una función de rotador externo, abductor y extensor del hueso fémur principalmente, el piriforme cuando su mecánica es alterada se contractura, inflama y causa dolor en la zona glútea con irradiación en el dermatoma que en algunos caso puede lograr impotencia funcional y ser muy doloroso en estado agudo. El músculo piriforme también puede irritar el nervio ciático que está cerca o incluso puede pasar el nervio ciatico por entremedio del musculo y causar dolor, los síntomas pueden ser dolor en la zona glutea a la palpación y/o movimiento y sobre todo la primera consula es en medicina o kinesiologia por dolor en la region, otros sintomas son el entumecimiento y hormigueo a lo largo de la parte posterior del glueto, muslo y pierna en la zona de recorrido del nervio ciatico. Este sindrome es mas frecuente en las personas que realizan deporte con cambios de dirección (fútbol, basquetbol) o trotes (running) las personas que pueden estar mas propensos a sufrir este síndrome son todos las personas activas que presentan una una técnica deficiente, preparación inadecuada y elongación pobre. Los síntomas pueden confundirse con otras disoluciones musculoesqueleticas como HNP y para una buena rehabilitación kinesiologica se debe realizar una acertada evaluación que va desde la columna vertebral, hasta la articulaciones del pie enfocándose en calidad muscular, articular y funcional de la extremidad y sus regiones vecinas y el éxito de un reintegro deportivo y de actividad de la vida diaria va desde la evalacuion medica y kinesiologiaca hasta la constancia de ejercicios terapéuticos, auto-cuidado y sobre todo educación a cada persona intervenida